Los ciclones tropicales son áreas de baja presión atmosférica cerca de la superficie de la Tierra. Las presiones registradas en el centro de los ciclones tropicales están entre las más bajas registradas en la superficie terrestre al nivel del mar. Los ciclones tropicales se caracterizan y funcionan como núcleo cálido, que consiste en la expulsión de grandes cantidades de calor latente de vaporización que se eleva, lo que provoca la condensación del vapor de agua. Este calor se distribuye verticalmente alrededor del centro de la tormenta. Por ello, a cualquier altitud (excepto cerca de la superficie, donde la temperatura del agua determina la temperatura del aire) el centro del ciclón siempre es más cálido que su alrededor. Las principales partes de un ciclón son el ojo, la pared del ojo y las bandas lluviosas.
jueves, 2 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Monitorización, observación y recorrido
Los ciclones tropicales intensos son un desafío bastante particular para la observación. Al ser un peligroso fenómeno oceánico, las estacio...

-
Los vientos alisios soplan de manera relativamente constante en verano (hemisferio norte) y menos en invierno . Circulan entre los t...
-
Las tormentas que alcanzan fuerza tropical reciben un nombre, para ayudar a la hora de formular demandas del seguro, ayudar a advertir a la...
-
La rotación de la Tierra también proporciona cierta aceleración (definida como Aceleración de Coriolis o efecto Coriolis ). Esta acelerac...
No hay comentarios:
Publicar un comentario