Con su conocimiento sobre las fuerza que actúan en los ciclones tropicales y una gran cantidad de datos de satélites geosíncronos y otros sensores, los científicos han aumentado la fidelidad de las predicciones durante las décadas recientes, los ordenadores de alta capacidad de proceso y sofisticados programas de simulación permiten a los pronosticadores producir modelos numéricos que predicen los posibles recorridos de un ciclón tropical basándose en la posición futura y fuerza de los sistemas de altas y bajas presiones. Pero aunque los pronósticos son cada vez más exactos desde hace 20 años, los científicos aseguran que tienen muchos menos medios para predecir la intensidad. Lo atribuyen a la ausencia de mejoras en la predicción de intensidad debido a la complejidad de estos sistemas y a un entendimiento incompleto de los factores que afectan a su desarrollo.
martes, 21 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Monitorización, observación y recorrido
Los ciclones tropicales intensos son un desafío bastante particular para la observación. Al ser un peligroso fenómeno oceánico, las estacio...

-
Los vientos alisios soplan de manera relativamente constante en verano (hemisferio norte) y menos en invierno . Circulan entre los t...
-
Las tormentas que alcanzan fuerza tropical reciben un nombre, para ayudar a la hora de formular demandas del seguro, ayudar a advertir a la...
-
La rotación de la Tierra también proporciona cierta aceleración (definida como Aceleración de Coriolis o efecto Coriolis ). Esta acelerac...
No hay comentarios:
Publicar un comentario